• PTESEN
  • About us
  • Calendar
  • Training
  • Summer School Epistemologies of the South
    Winter School
  • Publications
  • ALICE Dictionary
    Teachers of the World
  • Multimedia
  • Conversations of the World
  • Suggestions
PTESEN
es
Artigo
Epistemologías del Sur
Boaventura de Sousa Santos
Utopía y Praxis Latinoamericana, 16, 54, 17-39
2011-06-01

Es un hecho irreversible que el logos eurocéntrico ha implosionado en sus propias fuentes de desarrollo político y económico. El peligro de esta crisis es total porque abarca su hegemonía y a la humanidad y a la naturaleza. ¿De qué alternativas disponemos para superar este fin de milenio y su hecatombe? Es evidente que estamos viviendo los “tiempos póstumos” o de “filosofía finisecular” de una Modernidad que luce, por otra parte, rebasable desde otra episteme histórico-cultural que reconozca la relación ecosistema del hombre en el conjunto de la diversidad existencial de los seres vivos que pueblan este planeta. Esta otra epistemología que tiene su génesis en la Teoría Crítica y se recrea en América Latina, desde el Sur, se asume desde la praxis de un logos emancipador que fractura los límites hegemónicos del “capitalismo sin fin” y del “colonialismo sin fin”, ya que hace posible recuperar desde la “sociología de las emergencias”, la presencia de los
pueblos milenarios que han logrado la recreación de su habitat a través de una relación simbiótica directa, con los ciclos o procesos de génesis y muerte de la Madre Tierra (Pachamama). La sabiduría ancestral que porta el pensamiento de estos pueblos originarios, expresados por sus tradiciones, ritos, magias, hasta sus representaciones antropomórficas de la realidad, son síntomas de que el ocaso
de la civilización, no muere con Occidente, sino que renace desde el Sur con el “Sumak Kawsay”.

Palabras clave: Epistemología, Sur, Naturaleza, Interculturalidad.

>Ler Más 



Contenido Original por Utopía y Praxis Latinoamericana, 16, 54, 17-39


pt
Artigo
Movimentos Sociais e Pandemia: Lições de anos em turbulência
Nadejda Marques, José Manuel Mendes
Revista Internacional em Língua Portuguesa, 44, 43-56
2023-03-22
pt
Artigo
Desafios Ambientais a Sul: O Ubuntu como Ética de Ligação entre a Comunidade e a Natureza
Maria Paula Meneses
Meditações Sociais e Filosóficas, 8, 15-32
es
Artigo
Políticas Públicas de Transferencia del Riesgo Climático: Un análisis al caso colombiano
Cristian Camilo Fernández Lopera, José Manuel Mendes, Eduardo Jorge Barata, Yenifer Alejandra Barragán Rojas
Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres - REDER, Vol. 7, Núm. 1
2023-03-01
Newsletter Alice-ES
Follow us
Facebook Twitter Youtube RSS
Centro de Estudos Sociais
Colégio de S. Jerónimo
Apartado 3087
3000-995 Coimbra, Portugal
Tel +351 239 855 570
Fax +351 239 855 589

alice@ces.uc.pt



Os conteúdos são licenciados CC BY-SA 4.0, salvo indicação em contrário e para conteúdos
recuperados de outras fontes, os direitos autorais estão de acordo com a fonte.
Los contenidos tienen licencia CC BY-SA 4.0 a menos que se indique lo contrario y para los contenidos
recuperados de otras fuentes, los derechos de autor dependen de la fuente.
The contents are licensed CC BY-SA 4.0 unless stated otherwise and for contents
retrieved from other sources the copyright is according to the source.